• Inicio
  • Servicios
    • REFORMAS INTEGRALES
    • REFORMAS PARCIALES
    • REFORMAS DE BAÑO
    • REFORMAS DE COCINA
    • REFORMAS DE PISO
    • REFORMAS DE CASAS
    • REFORMAS DE LOCALES
    • REFORMAS DE COMUNIDADES
    • PINTURA
    • OBRA NUEVA
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo hacer una reforma sostenible?

4/12/2021

0 Comments

 
No cabe duda que para las nuevas generaciones la sostenibilidad es un elemento importante. Tanto así, que se ha desarrollado una industria alrededor de este concepto. Este busca la armonía entre el hombre y la naturaleza. La idea es aprovechar al máximo los materiales, reciclar y disminuir el consumo energético. 
Si estás realizando reformas, es una muy buena idea incorporar técnicas de construcción que sean sostenibles. Estas soluciones te ayudarán a reducir gastos a mediano y largo plazo. Además, generan menos contaminación e impacto al medio ambiente.
Viviendas sostenibles 
Estas son construcciones que se crean empleando técnicas que permiten un mayor aprovechamiento energético. El objetivo es la eficiencia, partiendo de las condiciones del entorno, las propiedades de los materiales, el reciclaje, etc. Algunas características de las viviendas sostenibles son:
  • Se usan diferentes técnicas y materiales ecológicos que reducen el impacto medio ambiental. No son contaminantes y previenen los problemas de salud ocasionados por los químicos tradicionales.
  • En este tipo de viviendas se emplean cerramientos, en ventanas y puertas para evitar que se escape o entre el calor.
  • Los profesionales consideran todas las partes de la casa, comenzando por la propia fachada, empleando, incluso, su orientación.
  • Se emplean sistemas para reciclar el agua.
  • Los equipamientos permiten reducir el gasto de agua y luz.
  • El objetivo de las reformas sostenibles es incrementar la eficiencia del hogar, aportando confort, belleza, durabilidad, entre otras cualidades. 
Reformas sostenibles que puedes aplicar
¿Quieres tener un hogar sostenible? Lo primero es consultar con un experto en construcción sostenible. No todos los profesionales dominan las técnicas y conocimientos necesarios. 
Contar con alguien calificado te ayudará a tener claro lo que debes hacer, sin incurrir en gastos excesivos o innecesarios. Así te garantizas una remodelación segura en casa, que te aportará todas las ventajas de este tipo de transformación.
Veamos cómo hacer una reforma para conseguir una vivienda con estas características:
  • Instala fachadas evolutivas, que reducen el consumo energético y generan un ambiente más cómodo y controlado.  
  • Considera el entorno para aprovechar los recursos disponibles y cuidar la naturaleza.
  • Coloca ventanas con vidrios dobles, que reducen el consumo energético derivado del aire acondicionado o la calefacción. A su vez, te brinda un eficiente aislamiento que disminuye la contaminación sónica.
  • También se aplican sistemas de aislamientos en los techos, pisos y paredes, empleando materia prima no contaminante. Para ello, se usan materiales como paneles de fibra de madera, celulosa, corcho, geotextiles, cáñamo, colchón radículas, entre otros.
  • Emplear bombillos ecológicos o de bajo consumo, lo cual reduce el gasto de la luz eléctrica. Las luces LED te permiten ahorrar hasta un 90% de energía. 
  • Emplea materiales como la madera reciclada, que evita el impacto medio ambiental.
  • Instalación de sistemas de aguas para la reducción del caudal. Como las griferías con aireadores, que disminuyen el consumo de agua a la mitad.
  • Uso de pinturas y tintes que no contienen compuestos tóxicos, ni gases VOC.
  • Aprovechamiento de la energía solar, empleando celdas solares para disminuir la dependencia de la energía eléctrica. 
  • Se usan sistemas de reducción del impacto solar como pérgolas, detectores de calor y toldos. 
  • Crear un sistema para recoger y almacenar aguas residuales y de lluvia.
¿Qué obtienes al incorporar la sostenibilidad a tu vivienda?
Seguro que te estás preguntando qué beneficios obtienes al cambiar el aspecto de tu casa a un modelo sostenible. Aquí te mencionamos algunos:
  • Más comodidad y mejor calidad de vida, ya que tendrás un ambiente estable y lleno de confort. En este habrá menos ruido y variaciones de temperatura.
  • Contar con energía propia solar, eólica o de otros tipos, sin depender de los sistemas públicos. 
  • Ahorrar dinero en tus facturas de agua y luz.
  • Un ambiente más saludable, evitando alergias y otras patologías. Todo gracias al uso de compuestos naturales que no tienen efectos secundarios.
  • Estas renovaciones no resultan tan costosas con relación a una estándar.
Si quieres apostar por el cuidado del ambiente y de tu salud, esta es una excelente alternativa. Los hogares sostenibles son más que una moda, es un estilo de vida ¿te atreves a adoptarlo?

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Reformas Vitoria

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    August 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
    • REFORMAS INTEGRALES
    • REFORMAS PARCIALES
    • REFORMAS DE BAÑO
    • REFORMAS DE COCINA
    • REFORMAS DE PISO
    • REFORMAS DE CASAS
    • REFORMAS DE LOCALES
    • REFORMAS DE COMUNIDADES
    • PINTURA
    • OBRA NUEVA
  • Blog
  • Contacto