• Inicio
  • Servicios
    • REFORMAS INTEGRALES
    • REFORMAS PARCIALES
    • REFORMAS DE BAÑO
    • REFORMAS DE COCINA
    • REFORMAS DE PISO
    • REFORMAS DE CASAS
    • REFORMAS DE LOCALES
    • REFORMAS DE COMUNIDADES
    • PINTURA
    • OBRA NUEVA
  • Blog
  • Contacto

¿Qué colores tienes que escoger para tu reforma?

15/3/2022

0 Comments

 
Entre uno de los elementos más importantes que se deben definir para una reforma de tu hogar destaca la elección de los colores, considerando no solo los que se pondrán en las paredes sino también en aquellos sitios como pueden ser el baño, la sala o la cocina.

¿Aún no tomas una decisión? Realizar reformas en un espacio de nuestro hogar, o incluso toda la casa entera es una de las labores más difíciles de tomar, puesto que se deben considerar una diversidad detalles con el fin de lograr el mejor resultado posible.  

Cómo elegir el color para tu reforma integral
Sin duda existen algunos patrones ya previamente establecidos, los cuales debes considerar para el proyecto que estás por iniciar: 

1. Colores que ya existan en tu hogar: si lo que piensas hacer es reformar una parte del hogar, como una reforma de baño  lo mejor es observar los colores que ya existen en otros espacios y compararlos para poder hacer una buena  combinación. 
Es recomendable que la elección se base en un contraste general para que luzca bonito y se noten los cambios.
 2. Los degradados: es un truco que siempre funciona. Por ejemplo, para la reforma de cocina se utiliza el color blanco, pero esto no quiere decir que no sea posible escoger otros tonos de colores, en general claros, para que exista mayor luminosidad en el espacio.
3. Tamaño del espacio: cuando la habitación es pequeña lo recomendable es la elección de colores claros que ayuden a dar una mayor sensación de amplitud.

Tonalidad de colores para tu reforma
Recordemos que los colores inspiran distintas sensaciones, y es por tal razón que hay que tener en cuenta cuán acertada será nuestra elección. 

Así podemos decirte de forma general algunos ejemplos:
  • El rojo coral y su versatilidad
Dicho color posee una tendencia fuerte en la decoración, tanto de interiores como de exteriores. 
Se convierte en un tono electrizante por protagonismo. Por ejemplo, es ideal  tanto para una reforma de cocina como para reforma de baño
Además el rojo coral combina perfectamente con el gris en espacios como el salón. Mientras que junto al azul, es ideal para la creación de espacios con aire moderno 
  • Verde para potenciar la naturaleza
El verde ocupa uno de los primeros puestos en lo que a tendencias decorativas se refiere. 
Una tonalidad que evoca a la naturaleza, perfecto para la reforma de baño, pues se hace presente para invadir los espacios pues este color crea una sensación de armonía y equilibrio.
  • El cobre para los detalles
En las preferencias para la decoración al realizar una reforma integral, y además dar ese toque vintage, el cobre vuelve a posicionarse entre las principales pero esta vez inundando los espacios. 
Puede ser usado en lámparas, grifería, marcos de los cuadros, sillas y mesas. 
Existen muchos otros tonos que no pasarán de moda, como es el caso del tradicional blanco, pues combina con todos los colores fuertes que marcan tendencia debido a que aporta una sensación de amplitud y tranquilidad visual para espacios reducidos.
Finalmente, los colores intensos como el azul, el rojo coral y el negro son los que más se presentan como tendencias en las reformas integrales del hogar en este nuevo año, tanto en reformas de baño como en reformas de cocina.

Lo más recomendable para conseguir unos resultados de impacto, es que tomes en cuenta todos los consejos aportados, consideres las tendencias de colores 2022 y además déjate guiar un poco por tus gustos, pues finalmente eres quien hace vida en el lugar.

0 Comments

Consejos para realizar la reforma de tu baño

7/2/2022

0 Comments

 
El baño, junto con la cocina, es la habitación que más se usa en una casa, por lo que en su vida útil, debe pasar por varias renovaciones, ya sean grandes o pequeñas, para que siga funcionando adecuadamente.
A pesar de ser una reforma parcial, debe ser tomada con mucha seriedad y responsabilidad, debido a la importancia que tiene el baño en un hogar, además, mientras la reforma de baño esté siendo realizada, este no podrá usarse, por lo que se debe buscar una alternativa para el mismo.
Para que una reforma de baño sea exitosa, se pueden seguir los siguientes consejos, para tener una renovación eficiente sin problemas.

Consejos para hacer una reforma de baño
Una reforma conlleva muchos detalles que deben ser analizados, para que la misma se haga de la mejor manera posible, sin los menores contratiempos para quienes usan el baño todos los días.
Los consejos más útiles que considerar antes de hacer una reforma de baño son los siguientes:

Tener presente los detalles
Ya sea solo para cambiar bañera por ducha o una reforma integral del baño, los detalles de la reforma son importantes, porque de ellos dependerá la duración de la misma.
Todo debe ser planeado con mucho cuidado, porque serán semanas (o más tiempo) en lo que la vivienda pasará por cambios que pueden ser incómodos.

Presupuesto
El precio de la reforma de baño, es uno de los aspectos más importantes que deben ser analizados, nunca se debe aceptar el presupuesto de una compañía que no haya visto el baño que se desea reformar en el hogar y también hay que tener cuidado con profesionales que no están capacitados y solo ofrezcan una reforma barata.
Se deben pedir varios presupuestos de varias empresas y esto puede llevar tiempo, pero es un paso necesario porque ello será la base de la reforma.

Empresa de reformas
La empresa que trabaja en la reforma es vital para la misma, así que hay que investigar detalladamente a los profesionales que trabajan en la renovación del baño, para evitar problemas en el futuro.
Hay que saber el horario en el que trabajarán, si laboran los fines de semana, si estarán ausentes unos días, etc. También es recomendable ver trabajos anteriores y si se puede, hablar con antiguos clientes.

Licencias
Antes de hacer cualquier reforma, es necesario pedir los permisos correspondientes al ayuntamiento. La reforma de baño es una obra menor, por lo que se debe solicitar la licencia de la misma.
En el ayuntamiento se solicita la información del permiso que se debe pedir y de cuanto hay que cancelar por el mismo.

¿Cómo hacer una reforma de baño eficientemente?
Antes de que lleguen los trabajadores que harán la reforma, se deben sacar y guardar todos los objetos que puedan dañarse. Si hay muebles que no pueden ser trasladados, se puede pedir a los trabajadores que lo hagan.
Los marcos de las puertas deben cubrirse con cartón y las escaleras y suelos con papel. Si hay una habitación cercana al baño que puede ser dañada con el polvo u otros elementos, debe ser sellada.
También hay que señalar a los trabajadores donde pueden guardar sus herramientas y otras indicaciones que necesiten.
0 Comments

¿Cómo hacer una reforma sostenible?

4/12/2021

0 Comments

 
No cabe duda que para las nuevas generaciones la sostenibilidad es un elemento importante. Tanto así, que se ha desarrollado una industria alrededor de este concepto. Este busca la armonía entre el hombre y la naturaleza. La idea es aprovechar al máximo los materiales, reciclar y disminuir el consumo energético. 
Si estás realizando reformas, es una muy buena idea incorporar técnicas de construcción que sean sostenibles. Estas soluciones te ayudarán a reducir gastos a mediano y largo plazo. Además, generan menos contaminación e impacto al medio ambiente.
Viviendas sostenibles 
Estas son construcciones que se crean empleando técnicas que permiten un mayor aprovechamiento energético. El objetivo es la eficiencia, partiendo de las condiciones del entorno, las propiedades de los materiales, el reciclaje, etc. Algunas características de las viviendas sostenibles son:
  • Se usan diferentes técnicas y materiales ecológicos que reducen el impacto medio ambiental. No son contaminantes y previenen los problemas de salud ocasionados por los químicos tradicionales.
  • En este tipo de viviendas se emplean cerramientos, en ventanas y puertas para evitar que se escape o entre el calor.
  • Los profesionales consideran todas las partes de la casa, comenzando por la propia fachada, empleando, incluso, su orientación.
  • Se emplean sistemas para reciclar el agua.
  • Los equipamientos permiten reducir el gasto de agua y luz.
  • El objetivo de las reformas sostenibles es incrementar la eficiencia del hogar, aportando confort, belleza, durabilidad, entre otras cualidades. 
Reformas sostenibles que puedes aplicar
¿Quieres tener un hogar sostenible? Lo primero es consultar con un experto en construcción sostenible. No todos los profesionales dominan las técnicas y conocimientos necesarios. 
Contar con alguien calificado te ayudará a tener claro lo que debes hacer, sin incurrir en gastos excesivos o innecesarios. Así te garantizas una remodelación segura en casa, que te aportará todas las ventajas de este tipo de transformación.
Veamos cómo hacer una reforma para conseguir una vivienda con estas características:
  • Instala fachadas evolutivas, que reducen el consumo energético y generan un ambiente más cómodo y controlado.  
  • Considera el entorno para aprovechar los recursos disponibles y cuidar la naturaleza.
  • Coloca ventanas con vidrios dobles, que reducen el consumo energético derivado del aire acondicionado o la calefacción. A su vez, te brinda un eficiente aislamiento que disminuye la contaminación sónica.
  • También se aplican sistemas de aislamientos en los techos, pisos y paredes, empleando materia prima no contaminante. Para ello, se usan materiales como paneles de fibra de madera, celulosa, corcho, geotextiles, cáñamo, colchón radículas, entre otros.
  • Emplear bombillos ecológicos o de bajo consumo, lo cual reduce el gasto de la luz eléctrica. Las luces LED te permiten ahorrar hasta un 90% de energía. 
  • Emplea materiales como la madera reciclada, que evita el impacto medio ambiental.
  • Instalación de sistemas de aguas para la reducción del caudal. Como las griferías con aireadores, que disminuyen el consumo de agua a la mitad.
  • Uso de pinturas y tintes que no contienen compuestos tóxicos, ni gases VOC.
  • Aprovechamiento de la energía solar, empleando celdas solares para disminuir la dependencia de la energía eléctrica. 
  • Se usan sistemas de reducción del impacto solar como pérgolas, detectores de calor y toldos. 
  • Crear un sistema para recoger y almacenar aguas residuales y de lluvia.
¿Qué obtienes al incorporar la sostenibilidad a tu vivienda?
Seguro que te estás preguntando qué beneficios obtienes al cambiar el aspecto de tu casa a un modelo sostenible. Aquí te mencionamos algunos:
  • Más comodidad y mejor calidad de vida, ya que tendrás un ambiente estable y lleno de confort. En este habrá menos ruido y variaciones de temperatura.
  • Contar con energía propia solar, eólica o de otros tipos, sin depender de los sistemas públicos. 
  • Ahorrar dinero en tus facturas de agua y luz.
  • Un ambiente más saludable, evitando alergias y otras patologías. Todo gracias al uso de compuestos naturales que no tienen efectos secundarios.
  • Estas renovaciones no resultan tan costosas con relación a una estándar.
Si quieres apostar por el cuidado del ambiente y de tu salud, esta es una excelente alternativa. Los hogares sostenibles son más que una moda, es un estilo de vida ¿te atreves a adoptarlo?

0 Comments

¿Qué incluye la reforma de un baño?

17/11/2021

0 Comments

 
Hacer una remodelación en tu baño es muy recomendable; de hecho, algunos expertos mencionan que debe realizarse cada 10 años. Esta es una de las estancias que más se someten a cambios en el hogar, en conjunto con la cocina. Debido a que son espacios que usamos diariamente para labores importantes.

Seguro que te preguntarás cuáles son los aspectos que se consideran al momento de transformar un baño. Todo dependerá de lo que quieras hacer y de tu presupuesto. En este artículo te contaremos lo que debes saber sobre la reforma de este espacio tan importante. 

¡Quiero reformar mi baño!
Cuando piensas en las reformas de un baño existen algunas áreas muy importantes que siempre se deben considerar. Debido al intenso uso que tienen y que conlleva al desgaste de las mismas. 
Deseas cambiar parcial o integralmente tu baño, pero no sabes lo que eso implica. Ya sea que tengas razones estéticas o prácticas es importante analizar las opciones que existen en el mercado. En la actualidad hay una gran cantidad de materiales disponibles que brindan una excelente prestación por tu dinero.
Dependiendo de lo que desees el presupuesto y el tiempo de la remodelación variará. Por eso, requieres contratar a un experto acreditado. Repasemos algunos elementos necesarios para una reforma.

Tuberías
Este es uno de los aspectos más importantes a considerar, ya que su función es primordial en un baño. Además, las tuberías viejas, con 20 años o más, están elaboradas con materiales que pueden generar fugas de agua. Entre ellos el plomo y el acero, que ya no se emplean en los sistemas de agua modernos.
Materiales como el PVC, Cobre, Polipipe, PEX son excelentes opciones para cambiar estas estructuras. 
Por eso, si piensas realizar una remodelación es importante realizar una inspección e incluir este aspecto en tu proyecto.

Mobiliario, piezas de baño y accesorios
Las piezas y mobiliarios del baño deben aportar funcionalidad y un buen diseño, para crear un ambiente armonioso. Por eso, en la actualidad se fusiona el mueble con piezas como el lavamanos, ahorrando espacio y maximizando su utilidad. 

Considera también aspectos como el plato de ducha y la mampara, hoy en día se están incorporan platos planos, que aportan un look muy moderno a tu baño. Esto brinda una sensación de amplitud. Por su parte, las mamparas de vidrio se han popularizado, porque generan luminosidad, ofreciendo un aspecto limpio y minimalista.

En cuanto a las griferías son el accesorio que complementa el look de tus piezas. Por eso, debes considerar que estén a tono con los mismos. Algunos materiales que se usan en la actualidad son el latón, cromo y níquel con pintura epoxi que aporta modernidad.

En tu WC puedes considerar una cisterna de doble botón. Con este sistema reduces el gasto de agua y ahorras mucho dinero. 

Pisos
Debido a la humedad que siempre prevalece en los baños pensar en el material y tipo de piso es importante. Considera su estética, durabilidad y función, por ejemplo, que sean a prueba de resbalamientos. 

Al realizar ese tipo de reformas piensa en la retirada del alicatado y los escombros. Así como la selección y montaje del nuevo suelo. Este, en conjunto con las tuberías, es uno de los factores esenciales en una remodelación. 

Entre las opciones más interesantes que se pueden considerar están las siguientes:
  • Microcemento, es un material que ofrece muy buenas prestaciones. Entre ellas, no necesitan un mantenimiento especial, no poseen juntas y se pueden obtener efectos muy modernos.
  • Piedra natural, absorbe bien la humedad, este material se somete a un proceso para hacerlo antiresbalante.
  • Azulejos, un material clásico y duradero que encontrarás en una amplia variedad de colores y diseños.
  • Gres porcelánico, es muy duradero y no resulta costoso.
  • Vinil, es muy práctico, no requiere de mucho mantenimiento e imita materiales como la madera y piedra.
  • Baldosas hidráulicas, poseen una gran durabilidad y aportan un aspecto vintage y clásico. 

Consejos al momento de remodelar un baño
En este apartado hemos recopilado algunos puntos interesantes a tomar en cuenta durante el proceso de remodelación de tu baño. 
  • Dales importancia a los colores, creando una paleta armoniosa.
  • Considera las luces para hacer una reforma especial en tu baño. Estas permiten crear diferentes atmósferas, considera la fuente general de luz y los apliques en zonas importantes como el peinador.
  • Considera griferías ecológicas que posean un regulador de flujo, los cuales permiten ahorrar agua.
  • Piensa en usar un aislante de ruido en las tuberías y también considera los bajantes.

  • Da importancia al estilo, ¿quieres un aspecto moderno, clásico, campestre? Por eso, siempre piensa en los colores y materiales correctos antes de decidirte.
  • Contrata solo a profesionales calificados y que posean las credenciales requeridas para este tipo de trabajos.
Logra el baño de tus sueños realizando una planificación correcta y considerando un equilibrio entre función y diseño.

0 Comments

¿Cuánto cuesta reformar una casa?

2/11/2021

0 Comments

 
Probablemente uno de los grandes temores al momento de hacer algunos cambios en tu hogar, es la pregunta de cuánto cuesta remozar una casa. El presupuesto disponible será lo que determinará cuál será el alcance de la reforma o en caso contrario, deberás establecer lo que realmente quieres para saber cuánto estás dispuesto a pagar para conseguirlo.

Sin embargo, cuando cuentas con el apoyo de profesionales, te puede dar la oportunidad de que tengas un presupuesto personalizado, en el que tanto las modificaciones como los precios se ajusten a tu plan.

¿Cómo hacer los cálculos para el presupuesto de reforma de una casa?
Son muchos los elementos a considerar para lograr un presupuesto lo más apegado a la realidad, además de incluir los honorarios técnicos del proyecto, las tasas municipales, los gastos en el informe geotécnico o estructural y el IVA existen otros factores a tomar en cuenta para determinar cuánto cuesta reformar una casa.

Definir el tipo de reforma
No gastarás lo mismo en una reforma parcial que en una reforma integral, pero cuidado, a veces no hacer la reforma completa te puede salir más costoso, debido que al no atender a problemas de fondo preexistentes es probable que debas luego romper cerámicos en paredes o pisos, cambiar los techos o vigas dañados.

Ahora bien, esto no quiere decir que debas hacer una reforma integral para obtener lo que quieres. Lo más lógico es que realices una inspección de la estructura general de la casa y solicites asesoría de un experto para saber cuánto cuesta remozar tu casa, en base a las condiciones en que se encuentre.

Decidir los espacios de la casa que recibirán más atención
No todas las estancias de la casa necesitan el mismo esfuerzo y gasto de material. Lo más seguro es que los espacios que salen más costosos son la cocina y los baños. Esto se debe a la cantidad de materiales y acabados que estos implican.
Otros espacios como las sala de estar y el comedor pueden implicar un aumento en el presupuesto, sobre todo si se pretende un espacio abierto, por lo que sería necesario eliminar paredes y unificar los colores y pisos para que haya armonía.

Dependiendo del presupuesto disponible, podrás decidir en cuál de las habitaciones se destinará más o menos dinero, ya que lo más importante es que puedas lograr el diseño de tus sueños.
Elección de los materiales
Es uno de los aspectos más importantes para decidir el costo de remozar una casa. El material que selecciones será determinante en los acabados de la casa y también en el precio final. Muchos deciden gastar más en este renglón debido al efecto que surte en el resultado final.
Rehabilitación energética

No hay duda que actualmente es una de las preocupaciones más latentes al renovar una casa. Los costos pueden variar dependiendo de si se trata de una vivienda unifamiliar o en un edificio. Esto consiste en rehabilitar la envolvente de la fachada para lograr un aislamiento térmico más eficiente.

En conclusión, para saber cuánto cuesta remodelar una casa, es importante incluir de forma detallada todo lo que necesitas para lograr el resultado que realmente deseas.


0 Comments

¿Qué tener en cuenta para la reforma de una cocina?

29/9/2021

0 Comments

 
Una cocina moderna, amplia y hermosa es el sueño de muchas personas, que observa con entusiasmo y añoranza esas cocinas de revista pensando que la oportunidad de adquirir una, está muy lejana. Pero eso no tiene porqué ser cierto, este sueño sí que puede ser una realidad. Con la elección del equipo y materiales correctos, para dar unos cuantos retoques, reformarán tu cocina y le otorgarán esa apariencia tan cuidada y con estilo que deseas. Presta mucha atención a la siguiente información y entérate de las claves para reformar la cocina de tu hogar.
 
Consejos para reformar la cocina

Uno de los consejos para reformar la cocina que debes mantener presente es el referido a la inversión. Un presupuesto que pueda ajustarse a las condiciones del espacio y a tus necesidades es esencial.

Por ello, trázate un presupuesto y enfócate en que los trabajos a realizar no se excedan del mismo. De esto depende que lo que tienes en la cabeza pueda trasladarse a la realidad, así que busca alternativas de diseño que puedan ajustarse a tus deseos y a lo que puedes costear.

Tener una idea clara es otro factor primordial, con la ayuda de un profesional y con planos en mano, será más fácil desarrollar un plan acorde con las medidas y con las características del lugar, así como con la personalidad que le quieres otorgar a tu cocina.

Haz una delimitación clara de los espacios y la función que le vas a asignar a cada uno, escoge materiales resistentes que puedan garantizarte resistencia y durabilidad, todo esto te concederá esa sensación de hogar y confort tan necesarios en una cocina.
 
Ideas para reformar la cocina

La cocina es uno de los lugares más importantes de la casa, en muchos casos se convierten en el centro de reunión familiar y algunas tienen esa chispa de versatilidad que te permite hasta recibir en ella a tus amigos a comer.
Por eso, darle una nueva apariencia que favorezca a su funcionalidad y estilo no tiene que ser una tarea exageradamente costosa, ni complicada.
  • La renovación de la encimera, es uno de los cambios definitivamente más notorios. Imposible que una nueva superficie pase desapercibida, aportará un aire fresco y utilitario y podrás aprovechar que hoy en día, la lista de opciones de materiales resistentes y económicos es bastante amplia.
  • Otra de las ideas para reformar la cocina, la constituye la reubicación de los muebles y si además decides tomar un poco de pintura y darles un nuevo color, la evolución será evidente. Tomar las medidas y otorgar una ubicación nueva a cada cosa indudablemente te hará sentir en una cocina recién comprada y te puede hacer ganar mucho más espacio dentro de la misma.
  • Un cambio en el techo es otra de las claves para reformar tu cocina, darle más altura le aporta más amplitud e incrementa la sensación de bienestar y comodidad.
La iluminación es otros de los factores a tomar en cuenta para brindar puntos de luz y otros colores que doten de gran calidez a tu hogar.
0 Comments

¿Por qué sustituir la bañera por plato de ducha?

16/9/2021

0 Comments

 
En las construcciones modernas es usual ver que los baños sólo tienen platos de ducha en lugar de bañera. Esto se debe básicamente en que los espacios son más reducidos y es mucho más económico, pero no son las únicas razones. Lo cierto es cada vez es menos común encontrarnos con una bañera a menos que sea por expreso pedido del cliente.
 
Así mismo, vemos como en las renovaciones antiguas la mayoría solicita reemplazar la bañera por plato de ducha, para poder adaptarse a los diseños más vanguardista y también por un sentido práctico, incluso por encima de motivos estéticos.

¿Por qué cambiar bañera por ducha?

Cuando estás haciendo una reforma de baño es probable que te cuestiones y pienses ¿Por qué quitar la bañera y poner una ducha?. Las bañeras están asociadas a ciertos recuerdos agradables o costumbres preestablecidas como los baños de espuma o la hora del baño de los niños, pero lo cierto es que estas cosas ya están cambiando.
 
Pero la verdad es que deberíamos analizar la situación desde un punto de vista práctico, por esta razón queremos destacar algunas de las ventajas que podemos obtener al cambiar la bañera por un plato de ducha, para que puedas evaluar cuál es la mejor decisión para tu caso específico.
 
Seguridad
Si revisamos algunas estadísticas podemos darnos cuenta de que las bañeras son responsables de muchos de los accidentes domésticos, sobre todo en las personas mayores, con movilidad reducida y niños. Un plato de ducha anti resbalante puede hacer una gran diferencia.
 
Ahorro
Es obvio que tomar una ducha gasta menos agua que tomar un baño en la bañera. Al colocar un plato de ducha, verás los resultados en la factura del agua, ya que siempre será un menor consumo. Por otra parte, las duchas te permiten empezar el día con mucha más energía.
 
Higiene
Una bañera puede acumular más gérmenes y son más difíciles de limpiar que los platos de ducha, corriendo el riesgo de contraer infecciones al tomar baños. No hay dudas de que el plato de ducha brinda mayor seguridad en cuanto a la salud. Por otra parte, podemos darnos un baño alternando agua caliente y fría para ayudar con la circulación.
 
Adaptabilidad
Al quitar la bañera por una ducha, estamos aprovechando mucho mejor el espacio, sobre todo si el baño es muy reducido. Incluso en baños más grandes se deja por fuera la bañera debido a que el espacio extra se puede utilizar para un lavabo extra o para usarlo como lugar de almacenamiento.
 
Economía
Un plato de ducha es mucho más económico y fácil de instalar que una bañera. Si estás buscando ahorrar en tu presupuesto entonces esta es la opción más adecuada.
 
Diseño
Actualmente los diseños se basan en el aprovechamiento del espacio y la simplicidad, por lo que el plato de ducha queda perfecto para esta nueva filosofía del diseño. Esto no quiere decir que las bañeras estén fuera de cualquier opción de diseño, sólo que se reservan para casos muy específicos donde el gusto del cliente y el espacio lo permiten.

​Si quieres reformar un baño, no dudes en contactar con Reformas Vitoria.

0 Comments

¿Cómo prepararse para una reforma de una casa?

8/9/2021

0 Comments

 
Está claro que llevar a cabo una reforma no es una tarea fácil. Sin embargo, muchos de los mitos que se tejen alrededor de las obras de remodelación, en ocasiones son infundados. Lo más importante que debes hacer para llegar al final con éxito es asumir el reto y prepararse para remodelar la casa.
 
Como es natural, si quieres lograr lo que tienes en la mente, debes estar al tanto de la remodelación en cada uno de los pasos y por lo tanto debes saber muchas cosas importantes sobre cómo organizar y gestionar la obra antes y durante de la obra.
                           
Puntos importantes a considerar para preparar la reforma de una casa
Si estás preocupado porque te preguntas ¿por dónde comenzar a renovar una casa? Aquí te ayudaremos a despejar algunas de las dudas. Entre las cosas que se deben tomar en cuenta para lograr una renovación exitosa tenemos:
 
Hacer una revisión general
Aun cuando no veas ningún problema de estructuras o en las paredes y techos, es importante hacer una revisión previa para saber si debes incluir en el presupuesto algún arreglo de este tipo. Esto es más usual en construcciones antiguas.
 
Tramitar los respectivos permisos con la comunidad
Además de las licencias de construcción que debes tramitar, también debes comunicar a la comunidad de vecinos, sobre todo si se pretende cambiar las fachadas debido a que algunos cambios necesitan autorización.
 
En este permiso también se debe establecer los acuerdos sobre los horarios de trabajo debido al ruido que se produce durante la obra, de tal manera de molestar lo menos posible a los vecinos.
 
Preparar los espacios comunes
Si se trata de una vivienda con espacios comunes, como el ascensor, hay que asegurarse de cubrirlos y protegerlos de suciedad o rayones que pueden causar el movimiento de materiales y herramientas.
 
Instalar un contenedor de escombros
Es muy importante contar con un contenedor para colocar los deshechos que se produzcan durante la reforma. Se debe contactar con bastante antelación y solicitar los permisos necesarios en el ayuntamiento.
 
Cubrir muebles y puertas
Durante las diferentes fases de reforma de una casa, los muebles y puertas pueden sufrir de algún golpe o rayones, por lo que todo lo que esté elaborado en madera debe ser protegido. Los muebles los puedes colocar al centro de la habitación y los marcos los puedes cubrir con cinta.
 
Movilizar los objetos de valor
La mayoría del mobiliario tal vez no se pueden mover, sin embargo, aquellos objetos de valor como lámparas, cuadros, electrodomésticos, entre otros, deberían trasladarlo a otro sitio para resguardarlos de cualquier daño.
 
Proteger los conductos
El polvo puede ser un problema cuando entra en los conductos de la calefacción o aire acondicionado, por esta razón es indispensable que se cubran bien para evitar que entren las partículas que se desprenden durante la demolición.
 
Prepararse para reformar la casa no es más que anticiparte ante los posibles problemas que se puedan presentar durante la obra, de esta forma te evitarás muchos dolores de cabeza.

Está claro que llevar a cabo una reforma no es una tarea fácil. Sin embargo, muchos de los mitos que se tejen alrededor de las obras de remodelación, en ocasiones son infundados. Lo más importante que debes hacer para llegar al final con éxito es asumir el reto y prepararse para remodelar la casa.
 
Como es natural, si quieres lograr lo que tienes en la mente, debes estar al tanto de la remodelación en cada uno de los pasos y por lo tanto debes saber muchas cosas importantes sobre cómo organizar y gestionar la obra antes y durante de la obra.
                           
Puntos importantes a considerar para preparar la reforma de una casa
Si estás preocupado porque te preguntas ¿por dónde comenzar a renovar una casa? Aquí te ayudaremos a despejar algunas de las dudas. Entre las cosas que se deben tomar en cuenta para lograr una renovación exitosa tenemos:
 
Hacer una revisión general
Aun cuando no veas ningún problema de estructuras o en las paredes y techos, es importante hacer una revisión previa para saber si debes incluir en el presupuesto algún arreglo de este tipo. Esto es más usual en construcciones antiguas.
 
Tramitar los respectivos permisos con la comunidad
Además de las licencias de construcción que debes tramitar, también debes comunicar a la comunidad de vecinos, sobre todo si se pretende cambiar las fachadas debido a que algunos cambios necesitan autorización.
 
En este permiso también se debe establecer los acuerdos sobre los horarios de trabajo debido al ruido que se produce durante la obra, de tal manera de molestar lo menos posible a los vecinos.
 
Preparar los espacios comunes
Si se trata de una vivienda con espacios comunes, como el ascensor, hay que asegurarse de cubrirlos y protegerlos de suciedad o rayones que pueden causar el movimiento de materiales y herramientas.
 
Instalar un contenedor de escombros
Es muy importante contar con un contenedor para colocar los deshechos que se produzcan durante la reforma. Se debe contactar con bastante antelación y solicitar los permisos necesarios en el ayuntamiento.
 
Cubrir muebles y puertas
Durante las diferentes fases de reforma de una casa, los muebles y puertas pueden sufrir de algún golpe o rayones, por lo que todo lo que esté elaborado en madera debe ser protegido. Los muebles los puedes colocar al centro de la habitación y los marcos los puedes cubrir con cinta.
 
Movilizar los objetos de valor
La mayoría del mobiliario tal vez no se pueden mover, sin embargo, aquellos objetos de valor como lámparas, cuadros, electrodomésticos, entre otros, deberían trasladarlo a otro sitio para resguardarlos de cualquier daño.
 
Proteger los conductos
El polvo puede ser un problema cuando entra en los conductos de la calefacción o aire acondicionado, por esta razón es indispensable que se cubran bien para evitar que entren las partículas que se desprenden durante la demolición.
 
Prepararse para reformar la casa no es más que anticiparte ante los posibles problemas que se puedan presentar durante la obra, de esta forma te evitarás muchos dolores de cabeza.
 
Está claro que llevar a cabo una reforma no es una tarea fácil. Sin embargo, muchos de los mitos que se tejen alrededor de las obras de remodelación, en ocasiones son infundados. Lo más importante que debes hacer para llegar al final con éxito es asumir el reto y prepararse para remodelar la casa.
 
Como es natural, si quieres lograr lo que tienes en la mente, debes estar al tanto de la remodelación en cada uno de los pasos y por lo tanto debes saber muchas cosas importantes sobre cómo organizar y gestionar la obra antes y durante de la obra.
                           
Puntos importantes a considerar para preparar la reforma de una casa
Si estás preocupado porque te preguntas ¿por dónde comenzar a renovar una casa? Aquí te ayudaremos a despejar algunas de las dudas. Entre las cosas que se deben tomar en cuenta para lograr una renovación exitosa tenemos:
 
Hacer una revisión general
Aun cuando no veas ningún problema de estructuras o en las paredes y techos, es importante hacer una revisión previa para saber si debes incluir en el presupuesto algún arreglo de este tipo. Esto es más usual en construcciones antiguas.
 
Tramitar los respectivos permisos con la comunidad
Además de las licencias de construcción que debes tramitar, también debes comunicar a la comunidad de vecinos, sobre todo si se pretende cambiar las fachadas debido a que algunos cambios necesitan autorización.
 
En este permiso también se debe establecer los acuerdos sobre los horarios de trabajo debido al ruido que se produce durante la obra, de tal manera de molestar lo menos posible a los vecinos.
 
Preparar los espacios comunes
Si se trata de una vivienda con espacios comunes, como el ascensor, hay que asegurarse de cubrirlos y protegerlos de suciedad o rayones que pueden causar el movimiento de materiales y herramientas.
 
Instalar un contenedor de escombros
Es muy importante contar con un contenedor para colocar los deshechos que se produzcan durante la reforma. Se debe contactar con bastante antelación y solicitar los permisos necesarios en el ayuntamiento.
 
Cubrir muebles y puertas
Durante las diferentes fases de reforma de una casa, los muebles y puertas pueden sufrir de algún golpe o rayones, por lo que todo lo que esté elaborado en madera debe ser protegido. Los muebles los puedes colocar al centro de la habitación y los marcos los puedes cubrir con cinta.

Movilizar los objetos de valor
La mayoría del mobiliario tal vez no se pueden mover, sin embargo, aquellos objetos de valor como lámparas, cuadros, electrodomésticos, entre otros, deberían trasladarlo a otro sitio para resguardarlos de cualquier daño.
 
Proteger los conductos
El polvo puede ser un problema cuando entra en los conductos de la calefacción o aire acondicionado, por esta razón es indispensable que se cubran bien para evitar que entren las partículas que se desprenden durante la demolición.
 
Prepararse para reformar la casa no es más que anticiparte ante los posibles problemas que se puedan presentar durante la obra, de esta forma te evitarás muchos dolores de cabeza.
0 Comments

¿Cuánto cuesta reformar una cocina?

2/8/2021

0 Comments

 
Sin duda alguna, la cocina es uno de los espacios más frecuentados en los hogares, de hecho, muchas personas creen que es el lugar de encuentro de la familia. Sin embargo, también es uno de los sitios que más desgaste puede llegar a sufrir, debido a los constantes cambios de temperatura y uso, entre otros factores.

Es por ello que sus dueños cada cierto tiempo buscan hacer una reforma de cocina, pero ¿Cuánto cuesta? Pues bien, lo primero que se debe tener en cuenta, es que el precio de este servicio va a depender del estado de la cocina, su tamaño, los materiales y por supuesto, si se desea hacer una reforma parcial o completa de la misma.

Consejos para reformar tu cocina
La reforma de cocina es algo que no se puede tomar tan a la ligera, por lo que se debe tomar en cuenta diversos aspectos. Estos son unos consejos que debes considerar:

  • Toma el tiempo que sea necesario para saber qué es lo que realmente quieres para tu cocina en cuanto diseño, pues los costos pueden variar hasta un 40%. Nuestros expertos te pueden asesorar sobre los diseños que puedes escoger, para que este no quede obsoleto y requieras de otra reforma de cocina. 
  • Debes saber escoger los materiales para la reforma, pues estos son un determinante en el precio final. Con la ayuda de nuestros especialistas, será mucho más fácil, pues te indicaran la mejor opción en relación calidad-precio, recuerda no siempre lo barato es mejor. 
  • La mano de obra es importante, pasa lo mismo si usas materiales de baja calidad, todo podría resultar en un desastre y, sobre todo, pérdida de recursos, tanto materiales como financieros y tiempo. 
 
Presupuesto para reformar la cocina
Lo mejor que puedes hacer es consultar tu presupuesto personalizado con nuestros expertos, quienes te van a orientar sobre cual es la mejor opción para ti y tu cocina. Ahora bien, tomando como referencia una reforma de cocina completa de 6m2, estos serían los costos aproximados.

Demoliciones y desescombro 
En una reforma de cocina completa se debe demoler y desmontar todo. Una vez se hayan demolido las baldosas y cerámicas viejas, se deben llevar todos estos escombros a la basura. Esto genera un gasto adicional, que son las tasas del vertedero. Supone un gasto total de aproximadamente 1.000€.

Mobiliario de la cocina
El mobiliario depende de los gustos y las necesidades del cliente, por lo que puede llegar a representar hasta un 30% de presupuesto total. Existe mucha diferencia en cuanto a los precios en el mercado, sin embargo, se estaría hablando de unos 4.000€.
Si se estuviera haciendo una reforma parcial, habría muebles que podrían ser reutilizados, pero esto ya dependería directamente del cliente. 

Encimera 
Por ser uno de los elementos más caros de la cocina, también existe diferencia de precios en cuanto a la encimera. Si se opta por una de porcelánico sería alrededor de 1.900€, ya que el metro de una de buena calidad sale en 380€.
 
Revestimientos y pavimento
El material más utilizado para revestimientos suele ser la cerámica, gracias a su gran resistencia y su versatilidad en cuanto a formas y diseños. El precio unitario de este oscila entre los 10€ y 24€. Para una cocina de 6m2 el precio final sería de 1.600€.

Por su parte, el pavimento también se encuentra de varios materiales y suponiendo que el cliente escoge baldosa porcelánica de mediana calidad, su precio sería de 480€. Entre ambos sería un total de 2.080€.

Falso techo
Este sirve para facilitar el paso de la fontanería y el cableado eléctrico, además de su funcionalidad estética. Se estaría hablando de 425€, incluyendo la pintura para el techo. 

Carpintería
Sería para la colocación una de ventana de aluminio y su costo sería de 380€, incluyendo el retiro de las piezas viejas y su posterior transporte al vertedero autorizado. 

Renovación de instalaciones
La renovación de la fontanería y la electricidad sería de un costo final de 1.900€. claro está, nos aseguramos de que cumplirá con la normativa vigente a la hora de la instalación. 

Electrodomésticos, fregadero, grifería 
Existe una amplia oferta en cuanto a marcas y precios, pero el cliente siempre tiene la decisión final. Nosotros estimamos que sería 1.850€.
​
Precio final 
Tomando en cuenta todo esto y haciendo una sumatoria, el presupuesto aproximado para una reforma de cocina completa de 6m2 es de 13.535€. Como se puede ver, la elección de los materiales es importante, ya que, dependiendo de estos, el presupuesto será más económico o más caro.

0 Comments

    Author

    Reformas Vitoria

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    August 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
    • REFORMAS INTEGRALES
    • REFORMAS PARCIALES
    • REFORMAS DE BAÑO
    • REFORMAS DE COCINA
    • REFORMAS DE PISO
    • REFORMAS DE CASAS
    • REFORMAS DE LOCALES
    • REFORMAS DE COMUNIDADES
    • PINTURA
    • OBRA NUEVA
  • Blog
  • Contacto